
Reseña Histórica
Hoy te invito a conocer Toledo, mayormente conocida como la antigua capital del imperio español y declarado Ciudad Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO desde 1986. Las calles de Toledo encierran dos mil años de historia, mezclando diferentes culturas y religiones, como la cristiana, musulmana y judía. Que la ciudad esté rodeada del Río Tajo hace que la vista sea aún más mágica y encantadora. Se atribuye la fundación de la ciudad por los descendientes de los troyanos.
El puente de Alcántara, de origen romano, era la puerta en la cual se pagaban los impuestos de mercancías. En 711, tomó cabida el Islam con la conquista musulmana de Hispania y la construcción de mezquitas. Podemos decir que Toledo jugó un rol importante para la prevención de ataques mediante murallas y majestuosas puertas, por ejemplo, la puerta de Bisagra.
En el siglo XI, tras la reconquista de Alfonso VI, los cristianos se asientan en Toledo, por ello se atribuye a Toledo el nombre de “Toledo de las Tres Culturas”, ya que también la civilización judía tuvo asentamiento en la ciudad. Actualmente quedan dos sinagogas en pie, Santa María la Blanca y la Sinagoga del Tránsito.
Toledo se convirtió en una de las capitales del reino de Castilla. La Escuela de Traductores convirtió la ciudad en capital de la cultura europea, diferentes documentos fueron traducidos y se crearon obras de importancia mundial. En el siglo XVI el Emperador Carlos V la convierte en capital del Gran Imperio Español. Los nobles también iniciaron una ardua actividad constructiva, con modelos renacentistas. Durante la época se levantaron las primeras instituciones, el Hospital Tavera y el Hospital de la Santa Cruz por ejemplo.
A finales del Siglo XVI, Toledo recibe como residente al reconocido pintor El Greco (también puedes ver sus pinturas en el Museo del Prado en Madrid, te lo recomiendo). Sus primeros trabajos fueron para la catedral de Santa María de Toledo, “El Expolio”, siendo uno de ellos.
En el siglo VXII Toledo deja de ser capital del Imperio Español.
Acompáñame en la Aventura
Tuve la fortuna de visitar Toledo un soleado sábado, tomando el tren en la Estación de la Atocha. Uno de los momentos mas estresantes de ese día fue que estuve a aproximadamente 10 minutos de perder el tren de Madrid a Toledo. Sé que en los viajes el cansancio es inevitable, pero sal de tu casa/hotel a la estación de Atocha con tiempo. De verdad no quiero que sufras el estrés y corras como corrí esa mañana por la estación y el metro. Cabe destacar que el viaje en tren de Madrid a Toledo es rápido, un estimado de 20 minutos, así que lo disfrutarás. Soy de la creencia que los lugares se conocen caminando, si piensas igual te recomiendo que te vistas muy confortable y desayunes bien.
A continuación te comparto algunas fotografías de mi visita.
Primeras fotografías que tomé caminando por la ciudad.
Al llegar me llamó la atención su arquitectura, resalta el estilo gótico. Los souvenir shops son muy comunes en Toledo, así que te aconsejo que lleves euros para los recuerdos porque vas a querer traer todo! Los bares y lugares donde comer son muy variados y vas a encontrar una que otra tienda de marcas que están en la ciudad.


Lo más lindo de Toledo a mi parecer es la vista, las esquinas escondidas y esas antiguas paredes y puertas en las cuales te puedes tomar encantadoras fotografías. Te comento que la mayoría de bares y shops tienden a cerrar temprano, tipo 5:00 p.m. así que mi consejo es que agarres el tren por la mañana y te regreses cuando estén cerrando los lugares.
Esos rincones escondidos que no cualquier ciudad te puede dar.
Toledo desde los siglos XV y XVI es conocida por trabajar la industria metalúrgica, aunque en la actualidad la principal fuente de ingreso de la ciudad es el turismo.
Realmente no me dio tiempo en la mañana de maquillarme y el cansancio es bastante notable..que eso no te impida disfrutar de una cerveza! La famosa Puerta del Sol de Toledo Rincones secretos para tomarse lindas fotografías.

Estas fueron algunas de las fotografías de mi visita a Toledo, y la verdad es que las fotografías no le rinden justicia a estos hermosos lugares. Si visitas Europa no dudes en visitar Toledo.
Si tienes alguna duda te invito a comentar aquí abajo o seguirme en mi red social de twitter y facebook como @JessiArita .
Te mando un beso y un abrazo y gracias por leerme, J.